
Amigos lunatics:
Llenémonos de todos los colores. Todos somos de todos colores. No hay distinción (no digo "distingos" porque los políticos la han convertido en una palabra medio fea).
Todos tenemos los colores que despiertan pasión, emoción, sensibilidad, ira, tristeza, poder, iniciativa...en la paleta de nuestro interior conviven, luchan, perviven todos ellos.
Los colores somos gente real con sueños, con olvidos y recuerdos, con cargas y con alas. Todos somos iguales pero en la manera que mezclamos nuestros colores nos hacemos distintos. Distintos...pero no distantes.
Póngamos nuestra mano en el contacto del otro...sea cual sea, sea el que nos llame ¿de verdad tiene caso "sentirse orgulloso" de ser de X o Z país? No digo que uno no se sienta feliz pero ¿"orgulloso"? Cuando oigo esto en la avalancha de anuncios que nos lo quieren taladrar hasta el hipotalamo me pregunto: ¿no se siente como si fuera una pena ser lo que somos? Cuando se dice: psss claro, orgulloso de ser...¿qué estaba mal serlo? ¿qué es una desgracia y ya ni modo? Ese "estar orgulloso" suena a "Y Qué".
La palabra "orgullo" denota que algo nos ataca de fuera y nosotros defendemos a capa y espada esa "condición irrmediable". El orgullo aparece en momentos cruciales, no es una personalidad. El orgullo aparece cuando algo externo nos quiere minimizar..entonces...¿aún nos sentimos así? No lo sé.Puede significar autoestima pero suena a una autoestima herida...a una arrogancia que en estos tiempos, de verdad, creo que no es tan necesaria.
Y como que no.
Por lo pronto todos pisamos sobre la misma gran pelota azul...¿Tiene caso sentirnos orgullosos de marcar una línea divisoria? Yo no "me siento orgulloso de ser x o z" Me siento contento, no tenía de otra jajajaja, pero no me hace más o menos que ser de otra región. Una nacionalidad es simplemente una condición geográfica no de estatus.
Transmitiendo desde la Luna, Gabo y el equipo lunar. Hace frío por acá y nos sentimos muy orgullosos de ello. ja.